miércoles, 29 de junio de 2011
The Alegre All Stars - VOL IV - Way Out
1 Manteca 7:26
2 Porque 2:39
3 El Guajiro de Cunagua 5:24
4 Los Dandies 3:38
5 No Tienes Porque Criticarme 3:10
6 Ensayo Pa'La Luna 3:58
7 Se Acabo Lo Que Se Daba 6:37
Credits of Alegre All-Stars, Vol. 4: Way Out
Raymond Maldonado Trumpet
Richard Martin Coordination
Bobby Rodriguez Bass
Barry Rogers Trombone
Al Santiago Sax (Tenor), Recording Director, Producer
Willie Torres Vocals
Palmieri Piano, Liner Notes
Chamaco Ramirez Vocals
Izzy Sanabria Art Direction
Pedro Boulong Trumpet
Victor Velazquez Vocals
Dioris Valladares Vocals
Orlando Marin Timbales
Tommy Lopez Conga
Willie Rosario Percussion
lunes, 27 de junio de 2011
sábado, 25 de junio de 2011
jueves, 23 de junio de 2011
In memoriam: Eugenio “Totico” Arango
Eugenio "Totico" Arango
b, "Los Sitios", La Habana, Cuba
d, 21 de enero, Nueva York 2011
*** Ibayé baye Tonu ***
Que en paz descanse


"Toda La Verdad"


The classic - 1968
Con Arsenio & Cachao
1. Nuestro Barrio
Vocals: Totico & Juan Dreke

Early 70's
10. Ganga Zumba

Early '70's
4. Los Barrios Unidos
5. Oye Los Tambores

1981
1. Mil Gracias


Totico con el fallecido Alfredo Rodríguez
1983
4. Dicelo Patato
Vocals: Carlos "Patato" Valdés & Eugenio “Totico” Arango
Junior Gonzalez - 40 años de salsa
La imagen de su juventud en Puerto Rico regresa a la mente del veterano sonero para recordar que pasaba horas escuchando la radio a la espera de escuchar la música de Tito Rodríguez, Rafael Cortijo y su Combo con Ismael Rivera. Eran mediados de los años sesenta y el joven Junior González soñaba con ser un cantante de esa música caliente que desde el Caribe conquistaba al mundo.
El anhelo se cumplió y las últimas cuatro décadas de su vida las ha pasado este puertorriqueño cantando en los escenarios en el mundo, como una de las figuras de la salsa y sobrevivientes de esa generación de músicos y cantantes que la famosa disquera Fania Records convirtió en leyendas de la música latina.
El puertorriqueño está en Medellín como parte de una gira de conciertos para celebrar 40 años de su carrera musical. Su presentación esta noche en una discoteca de la ciudad será un recorrido por los clásicos de la salsa que cosechó en este tiempo, desde sus inicios con la orquesta de Larry Harlow, su paso por las agrupaciones de Tito Puente y Joe Cuba y su etapa como solista.
Muchas de estas canciones, como El Paso de Encarnación, La Cartera, Gracias Divina, Soy Sensacional, suenan con fuerza en los bares salseros de Medellín y son parte del repertorio del sonero para esta noche. “Desde que era niño quería cantar salsa, era mi sueño y Nada mas y Dios me lo permitió hasta el sol de hoy y es lo que vamos a hacer en Medellín, que se ha convertido en una plaza fuerte para esta música”, dijo Junior González.
Para Junior González su presentación significa un reencuentro con el público de Medellín. De la ciudad dice que tiene buenos recuerdos, “por la acogida que me diaron en un concierto multitudinario en el estadio (1997)”. En 2001 regresó para grabar un concierto en vivo para la producción del DVD con sus éxitos musicales.
Debut inolvidable
A pesar del paso de los años y las modas musicales, Junior González ha conseguido mantenerse vigente en el ambiente musical y mantiene la vitalidad en tarima que le valieron reconocimiento en medio musical. Fue esa misma pasión por la salsa y su energía la que le permitieron abrirse camino en el competido medio musical de los años setenta en Nueva York, ciudad a la que llegó en 1967, a los 16 años, para perseguir su sueño de convertirse en cantante.
Tras unos primeros trabajos como corista, un amigo lo invitó a unos ensayos de orquestas. En una de estas jornadas llegó su primera gran oportunidad cuando lo invitaron a cantar con la famosa orquesta de Larry Harlow. “Fue toda una sorpresa, porque ahí mismo Ismael Miranda, la voz principal me dijo que yo iba a reemplazarlo”. Pero la prueba de fuego que marcó su carrera llegó en 1971, cuando Fania Records preparaba un gran proyecto: la ópera latina titulada Hommy.
Cuando llegó el día de la importante grabación, el joven Junior González no podía creer lo que vio en el estudio. “yo tenía el papel del niño (Hommy) y entonces vi que mi madrina en la obra era Celia cruz, mi padre Justo Betancur, mi tío nada más que Cheo Feliciano y también estaban Adalberto Santiago y Pete ‘Conde’ Rodríguez… eran mis ídolos, yo soñaba con conocerlos y estaba ahí para grabar con ellos. Mi reacción fue que me puse a temblar, se me querían partir las rodillas y tuve que pedir que apagaran la luz del estudio para poder grabar mis números”.
Desde entonces, han pasado 40 años. El antecedente más reciente que respalda al cantante puertorriqueño en Colombia fue su aplaudida participación en la pasada Feria de Cali, en la que brilló la energía en el escenario del veterano sonero. La presentación de Junior González no será el único atractivo del concierto denominado la salsa de las generaciones, que complementan el Grupo Galé, Orquesta Chaney y Grupo D´Oro, en representación de la salsa romántica.
En pocas palabras…
La mejor orquesta que ha visto, su favorita? ”Tito Puente y su Orquesta y machito”.
Con quién quiso trabajar y no se dio la oportunidad? “Todos mis deseos han sido cumplido..y lo mas lindo es que llamaron”.
Sus cantantes favoritos que lo inspiraron? “ Tito Rodriguez”.
Un arreglista y un compositor de su preferencia? “Titet Curet Alonso como compositor y arregist Cuco Peña”.
El disco grabado por usted que más le gustó? “Esta por hacerse”…
miércoles, 22 de junio de 2011
lunes, 20 de junio de 2011
lunes, 13 de junio de 2011
YAMBIQUE - La Combinacion Perfecta
Tracks
La Esencia del Guaguanco
Ay Que Rico
Mambo Yoyo
Listen Here
Mama Guela
Son de la Loma
Chango !
Integrantes
John Meloy - saxofon tenor
Mars Lindgren - trombon
Paul Chandler - trompeta
Jun Nakamuro - flauta
Bill MacDonough - piano
Roger Yamashita - contrabajo
Tanya Kitterman - vocales
Kevin Cadela - percusion
John Butorac - percusion
Steve Jones - percusion
La Esencia del Guaguanco
Ay Que Rico
Mambo Yoyo
Listen Here
Mama Guela
Son de la Loma
Chango !
Integrantes
John Meloy - saxofon tenor
Mars Lindgren - trombon
Paul Chandler - trompeta
Jun Nakamuro - flauta
Bill MacDonough - piano
Roger Yamashita - contrabajo
Tanya Kitterman - vocales
Kevin Cadela - percusion
John Butorac - percusion
Steve Jones - percusion
domingo, 12 de junio de 2011
miércoles, 8 de junio de 2011
GERRY MULLIGAN - LIVE AT THE VILLAGE VANGUARD 1960
Estamos posiblemente ante una de las
obras cumbres de la carrera musical de
Gerry Mulligan.
Un disco que podríamos calificarlo con poco margen
de error como disco de referencia. Se trata del concierto
dado en 1960 en el Village Vanguard al frente de una big
band compuesta por músicos de la talla de Clark Terry,
Nick Travis, Bob Brookmeyer o Mel Lewis, por citar algunos.
Lleno de matices, merece la pena prestar atención, por
ejemplo, a la magnífica interpretación que hace la orquesta
en el tema Black Nightgown, con un control perfecto de las
dinámicas (las intensidades de sonido en la interpretación
de la partitura), los arreglos del tema Body and Soul, los solos,
también en este tema, de Mulligan y Bob Brookmeyer
(trombón de válvulas), la sutileza con la que se interpreta
el tema Come rain or Come Shine, y cómo no, esa rareza
que supone escuchar a Grerry Mulligan al piano en el último
tema, Let My People Be , un blues en Do, con un ostinato
(repetición de una frase melódica) de la banda durante el solo
de Clark Terry que se prolonga más allá del mismo hasta
casi el final. Que lo disfrutéis.
Temas / Tracks :
Blueport [ Farmer ]
Body and soul [ Edward Heyman/Frank Eyton/Johnny Green/Robert Sour ]
Black nighgown [ Mandel ]
Come rain or come shine [ Harold Arlen/Johnny Mercer ]
Lady Chatterley’s mother [ Cohn ]
Let my people be [ Mulligan ] .
Músicos / Personnel :
Gerry Mulligan - Saxo
Bill Crow -Bajo
Mel Lewis - Batería
Gene Quill - Clarinete
Gerry Mulligan - Piano
Jim Reider - Saxo
Gene Allen - Saxo
Bob Donovan - Saxo
Willie Dennis - Trombón
Bob Brookmeyer - Trombón
Alan Raph - Trombón
Nick Travis - Trompeta
Don Ferrara - Trompeta
Clark Terry - Trompeta .
El lema del guaguancó
El lema del guaguancó
Compositor: DesconocidoEstilo: GuaguancóGrabación: Arsenio Rodriguez, “Primitivo”
Cantemos alegres
Todo el mundo está pidiendo guaguancó
Que lo canten los rumberos con sabor
Para guarachar
¡Atención!
Mucha gente me pregunta
Asombrada en Nueva York
¿Qué grandeza es lá que tiene
El lema del guaguancó?
Y a todos le digo yo
Me dan la razón
El guaguancó, el coro ronco
Sirvió de prensa en el pasado
Y a muchos educó
Tiene otra cosa importante
Que es digna de comentar
Que nació en el bajo mundo
Lo odiaba la sociedad
Y los letrados fecundos
Lo tuvieron que aceptar
Y para interpretarlo
Hay que ser rumbero
Y tener compás
Coro: Guaguancó para que gocen, guaguancó
Cantemos alegres
Todo el mundo está pidiendo guaguancó
Que lo canten los rumberos con sabor
Para guarachar
¡Atención!
Mucha gente me pregunta
Asombrada en Nueva York
¿Qué grandeza es lá que tiene
El lema del guaguancó?
Y a todos le digo yo
Me dan la razón
El guaguancó, el coro ronco
Sirvió de prensa en el pasado
Y a muchos educó
Tiene otra cosa importante
Que es digna de comentar
Que nació en el bajo mundo
Lo odiaba la sociedad
Y los letrados fecundos
Lo tuvieron que aceptar
Y para interpretarlo
Hay que ser rumbero
Y tener compás
Coro: Guaguancó para que gocen, guaguancó
Canto para ti
Canto para ti
Compositor: Juan Mesa
Estilo: Guaguancó
Grabación: Los Muñequitos
A mí me gusta el danzón, rumbero
La conga la guaracha y el bolero
Pero cuando siento una rumba
por mi madre yo me muero
¡No me nombres!
No...
(bis)
Traigo un canto para ti
Suave, melodioso
Como bien te lo mereces tú
Como bien te lo mereces tú
Ya hemos recibido de ti
Ya hemos recibido de ti
El deseado y fiel recibimiento
Ahora te vamos a alegrar
el pensamiento
Por ser sincera tu amistad
Te cantaremos
De lo mejor que tenemos
Coro: Olufi na talade baba moforibale
Estilo: Guaguancó
Grabación: Los Muñequitos
A mí me gusta el danzón, rumbero
La conga la guaracha y el bolero
Pero cuando siento una rumba
por mi madre yo me muero
¡No me nombres!
No...
(bis)
Traigo un canto para ti
Suave, melodioso
Como bien te lo mereces tú
Como bien te lo mereces tú
Ya hemos recibido de ti
Ya hemos recibido de ti
El deseado y fiel recibimiento
Ahora te vamos a alegrar
el pensamiento
Por ser sincera tu amistad
Te cantaremos
De lo mejor que tenemos
Coro: Olufi na talade baba moforibale
Suscribirse a:
Entradas (Atom)