viernes, 16 de mayo de 2014

TITO NIEVES - EN EL ESTUDIO DE CERCA Y MUY PERSONAL (2013)


Cover (Www.Elcontroldelasalsa.com)



MAMADOU DIABATÉ, BOBBY SINGH & JEFF LANG ''DJAN DJAN'' (MALI-INDIA-AUSTRALIA,2010)





MAMADOU DIABATÉBOBBY SINGH & JEFF LANG  
''DJAN DJAN'' 

(
MALI-INDIA-AUSTRALIA,2010)


Jeff Lang cantante, compositor y guitarrista es mundialmente conocido por ser un artista 
prolífico que ha rechazado cerrarse estilísticamente y mezclando diversos géneros musicales 
como el Folk, el Rock o el Blues ha creado un sonido propio en constante evolución. 
El duro camino que ha recorrido durante la última década ha dado los frutos deseados: 
la aclamación generalizada de unos fans devotos, una carrera discográfica impecable, 
un premio Aria, además de participar en los festivales más prestigiosos del mundo y ser 
deseado por gente de la talla de Jeff BeckEric Clapton o Bob Dylan.



Por lo tanto no es casualidad que el título de su nuevo Álbum, “Chimeraudor”, se refiera a 
la vida de un trovador viajero citando a Chimera; una criatura fantástica de la mitología 
griega, de pies ligeros y cabeza de León, con el cuerpo de una serpiente y el aliento de fuego.












“Chimeraudor” es un viaje sónico espectral con muchas caras. Y Jeff Lang como un voraz 

explorador musical, ha absorbido y transformado las ricas influencias de sus colaboraciones 
con músicos de todo el mundo, desde Mali a Mumbai.

Los ecos del Blues del desierto africano reverberan en su guitarra slide y nos llevan hacia 
ambientes sureños, mientras que su rock nos llevan a paisajes cercanos a Neil Young y los 
Crazy Horse.

Lang ha pasado gran parte de los últimos años recorriendo todos los rincones del mundo, 
el Fuji Rock y Asagari Jam Festival (Japón), Safico World Music Festival (La Reunión), 
Festival de verano de Qebec y Ottawa Blues Festival en Canadá. Fue el primer artista con una
residencia en el Festival Internacional de Guitarra de Adelaide y recientemente visitó China.

Chimeradour capta el ardiente dinamismo de sus apariciones en directo con sus virtuosos acompañantesGrant Cummerford al bajo y McKenna Danny en la batería. 
El álbum fue grabado por el legendario productor Mark Opitz, conocido por su trabajo en un 
sinfín de clásicos de la música como pueden ser: INXSAC / DCThe Angels and Divinils
A partir de la ardiente temática de sus letras Lang esboza pequeñas imágenes emocionales que 
se van retorciendo en su guitarra. El venerado pianista Don Walker aporta su maestría a este 
álbum de paisajes ardientes.



















Track Listing:


1.Mamalangsingh
2.The Great Keppel
3.Adventure
4.Sandjibah
5.Djan Djan
6.Niger Blues
7.She Said She Felt Broken
8.Synaly Joh
9.Spirit of Melbourne
10.We Brought You Here

martes, 13 de mayo de 2014

BIRD AND DIZ – MUTUAL STUDIOS & CARNEGIE HALL NY 1947

bd_fr.jpg

Imágenes de estos dos genios.

bd1.jpg

bd2.jpg

bd3.jpg

bd4.jpg


Temas / Tracks :
On The Sunny Side Of The Street
How Deep Is The Ocean
Tiger Rag
A Night In Tunisia
Groovin High
Dizzy Atmosphere
Confirmation
Ko Ko .



Músicos / Personnel :
Temas 1 a 3
Charlie Parker – Saxo Alto
“Dizzy” Gillespie – Trompeta
John LaPorta – Clarinete
Lennie Tristano – Piano
Billy Bauer – Guitarra
Ray Brown – Bajo
Max Roach – Batería .


Temas 4 a 8
Charlie Parker – Saxo Alto
“Dizzy” Gillespie – Trompeta
John Lewis – Piano
Al McKibbon – Bajo
Joe Harris – Batería .

Datos de las grabaciónes :

Temas 1 a 3
Barry Ulanov and His All-Star Metronome Jazzmen 
Mutual Studios, New York , NY, USA .
WOR radio broadcast
20 de Septiembre de 1947 .


Temas 4 a 8
Dizzy Gillespie Quintet
Carnegie Hall, New York, USA
29 de Septiembre de 1947


Link de descarga:
http://depositfiles.org/files/hieb51w2z

(Password : zonadejazz)

A la "RUMBA con SANDVNGA": PARAPHERNALIA QUARTET – ZUGZWANG

A la "RUMBA con SANDVNGA": PARAPHERNALIA QUARTET – ZUGZWANG: El sello discográfico albaceteño  Clamshell Records  sigue editando propuestas de muy alta calidad procedentes de formaciones nacio...

PARAPHERNALIA QUARTET – ZUGZWANG


PARAPHERNALIA - zugzwang

El sello discográfico albaceteño Clamshell Records sigue editando propuestas de muy alta calidad procedentes de formaciones nacionales. Este es el caso del grupo gallegoParaphernalia que con su primera grabación, Zugzwang, se dan a conocer a nivel discográfico. El nombre de la formación es un homenaje al saxofonista Wayne Shorter, y en concreto a la composición que compuso para el disco de Miles Davis, Miles In The Sky, una de esas grabaciones que no pueden dejar de estar en toda buena discoteca de jazz que se precie.
El grupo gallego tomó como punto de partida para su música las composiciones más conocidas de Shorter, pero al mismo tiempo fue dando forma a otro material de autoría de los componentes de la formación, en concreto de Fernando Varela, Pablo Pérez y de Israel Arranz. Son estas composiciones en su casi totalidad las que conformanZugzwang, y acompañadas para la ocasión de la conocida pieza de Shorter, “Juju”, y con la cual se inicia el compacto.
La sonoridad de esta inusual formación (vibráfono, guitarra, contrabajo y batería) nos retrotrae sin lugar a dudas a los grupos formados por el vibrafonista Gary Burton, grupo en donde militaron excelentes guitarristas. La sonoridad diferente y atípica liderada por el vibráfono y la guitarra son el motor creativo de la propuesta de Paraphernalia.

Israel Arranz vibráfono
Israel Arranz ,  vibráfono.

Lo verdaderamente interesante de Zugzwang es sin duda alguna la concepción y fluidez con la que se desarrollan los temas, en especial por la combinación sonora del vibráfono y la guitarra, lo que permite conseguir sonoridades diáfanas y limpias como en la composición “Juju”; de degustar los diversos desarrollos que se llevan a cabo en“Nigeria”; de la rítmica composición en “N-634”, o de la interesante y por momentos experimental “De seis semanas”. Hay que precisar así mismo que la melodía es un componente esencial en el desarrollo de muchos de los temas tal y como es posible percibir en “Airam, Airun”, en donde la sutileza de la composición es rematada a lo largo de la misma por un extraordinario solo de contrabajo a cargo de Pablo Pérez.

Fernando Varela - Guitarra
Fernando Varela ,  guitarra .

Pablo Pérez - Contrabajo
Pablo Pérez ,  contrabajo.

Para finalizar la grabación se interpreta el tema que da título al compacto y que en su justa medida nos demuestra las posibilidades colectivas del grupo, con unas interpretaciones en donde la formación es la gran protagonista y que demuestra la excelente interacción entre todos sus componentes.
  
Fernando Lamas - Batería
Fernando Lamas , batería .

Un atrayente disco que nos permite descubrir a un muy interesante grupo y del cual esperamos nuevas noticias sobre sus progresos musicales.

Ejemplos de Audio / Audio Samples :




Temas / Tracks :
01. Juju
02. Nigeria
03. Airam. Airun
04. Para Yukhnevich
05. Tozuda
06. N-634
07. De seis semanas
08. Ça Va?
09. Zugzwang .
Grabado en el estudio Control Z de Santiago de Compostela el 30 y 31 de diciembre de 2012.

Músicos / Personnel :
Israel Arranz – Vibráfono
Fernando Varela – Guitarra
Pablo Pérez – Contrabajo
Fernando Lamas – Batería .

Sello / Label :
Clamshell Records , 2014 .
Grabado en el estudio Control Z de Santiago de Compostela el 30 y 31 de diciembre de 2012.

jueves, 23 de enero de 2014

LA GRAN YUNZA NEGRA DE MAMAINE - 15 DE FEBRERO 2014



VIVE Y GOZA LA GRAN YUNZA NEGRA DE MAMAINE-FIESTA DEL SEMÁFORO-ESTE 15 DE FEBRERO A PARTIR DE LAS 9:00 PM EN EL REFUGIO DE MAMAINE EN EL CARMEN-CHINCHA


lunes, 20 de enero de 2014

Gran Yunza NEGRA - El Carmen / Chincha.


Iniciando el mes de los Carnavales de el distrito del carmen,quedan cordialmente invitados a la Primera Yunza Negra que será el Sábado 8 de febrero.
Disfrutaran de una noche llena de Alegría,Diversión y Música tradicional en vivo,Danza del Huanchigualito y en la Comelona Chinchana los anticuchos de la Prima Jovana Ñanez y la Tutuma de Mamá Dey.


Asi que esta fiesta promete,será totalmente imperdible,qué no se los cuenten los esperamos.


Lugar:Calle Carrillo - El carmen - Chincha.
Organiza: El nero Mandingo y Robertito Ñañez 
Hora:22:00pm


Salsalvdando y con SANDVNGA...

DescarGa en el Barrio ''El Sonido de la Bestia''


Mulato!!!

Seguimos alborotados empezando el nuevo año con la sesión rumbera para los salseros de corazón: “DescarGa en el Barrio”, encuentro de amistad, Salsa, goce excesivo y como siempre nuestra esencia... una fiesta como en familia! 

Aquí nadie se queda sin bailar; los oídos, la cintura y los pies gozarán de felicidad... La cita es Sábado 01 de Febrero en Jr. Cervantes 159 (entre cuadras 2 y 3 Av. Brasil). 

En esta ocasión presentamos una edicion denominada ''El Sonido de la Bestia'' dedicado a Richie Ray y Bobby Cruz.

En 1963 que Richie y Bobby unen sus talentos sin saber que con su sonido revolucionarían el género, formando el binomio más importante en la historia de la música tropical.


Jessica, Omar e Yvon Córdova


http://youtu.be/gb9Z7JPJCnU


Salsalvdando y con SANDVNGA...


SALSA FOREVER - 1ero de Febrero


  • Lugar: Club La Unión, Prolongación Iquitos 2034 – Lince (espalda del Colegio Melitón Carbajal)






  • Para esta ocasión la Orquesta VAYA hace un recuento de los temas que hicieron furor en la época de oro de la salsa, con un repertorio bravísimo, juntos haremos un recorrido musical con la mejor salsa neoyorkina y portorriqueña con sus grandes exponentes. Están invitados todos los salseros de la mata, melómanos, coleccionistas así como bailadores de este género que sigue vigente, pa’ la gente inteligente y de oídos exigentes…vayaaa!!!


    Hora: desde las 9 pm. a 6 am.
    Lugar: Club La Unión, Prolongación Iquitos 2034 – Lince (espalda del Colegio Melitón Carbajal) / Reservaciones: Telf. 471 0704 / 981 640372 / 999 315760



Salsalvdando y con SANDVNGA...